
Para dejarlo más claro utilizó ejemplos que indican lo perjudicial de la Ley. “El Betis nos debe dinero por Rubén y al Elche por Molina, pero nosotros bajamos y el Elche no sube pero el Betis asciende sin pagar por dos jugadores que le han dado el ascenso. También el Celta se ahorró un 80% con la Concursal. El Racing se queda en Primera gracias a fichar a Gio y Rosenberg, que nos interesaban, con nuestro dinero”, reseñó.
En el tema de las deudas, el dirigente apuntó que “solo veo titulares de lo que debemos a los demás, cuando es muy pequeña cosa, y a nosotros nos deben mucho más. El Racing nos debe más de 500.000 euros y ellos lo saben; hay un documento que pone que nos tenían que dar el 50% de lo que pagase el Madrid, que fueron más de 5 millones de euros, pero no nos vale porque no hay pagarés devueltos. El Zaragoza nos debe más de 2 millones… entre una cosa y otra , en total son más de 10 millones.
El otro día reconoció públicamente que Hacienda tenía embargado el 50% de los ingresos derivados de los traspasos de los jugadores, y hoy añadió que “hay un embargo sobre el que hay un aplazamiento que el Dépor cumple como puede con intereses enormes” . Un ejemplo sobre los intereses de la Agencia Tributaria son los “250.000 que debíamos por un caso particular pero que se van a más de 4 millones de euros, con Hacienda es así”.
Esta misma semana Sergio anunció que si no cobra a tiempo denunciaría al club, y Lendoiro respondió así: “De Sergio, ¿qué esperabas? Le pagaré cuando pueda”. Sobre las fichas aclaró que “no están al día todas pero no va a haber problema ninguno. Antes del 30 de junio los del Fabril habrán cobrado todo, que es cuando es el límite, los profesionales pueden denunciar hasta ese día pero se puede pagar hasta el 31 de julio. El que denuncie tiene el derecho, pero habrá perdido toda la confianza”.
En la otra dirección, la operación salida no presenta novedades. Aranzubia parece fijo en A Coruña, a no ser que “llegue una oferta muy importante, él es consciente que es un puntal básico de este año”. “De Guardado se comentan muchas cosas pero al club no ha llegado mucho. El representante de Colotto viene la próxima semana e Iván Pérez tiene todo el tiempo para que pueda tomar decisiones, pero mientras sea jugador del Deportivo seguirá entrenando”, aclaró.
Lendoiro evitó hablar de al prima por descenso, de la que aseguró no haber nada nuevo, mientras que para finalizar explicó el tema Javito. “Siempre entendimos que era una cesión por seis meses porque ya había firmado por Olympiakos para el año siguiente, la Federación y la Liga lo tenían en cuenta pero cambiaron el sistema de tránsfer internacional y al mínimo fallo se complicó todo, pero no fue nuestra culpa”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario